Por iniciativa de la Procuraduría Agraria, la tarde de ayer se realizó exitosamente la apertura del Centro de Atención Agraria (CDAA), teniendo como sede la sala de juntas del H. Ayuntamiento de Macuspana, presidida por el Lic. Gaspar Díaz Falcón.
En este importante evento, participaron 19 Comisariados Ejidales de distintos núcleos agrarios, quienes dieron inicio a las primeras juntas ejidales, con el objetivo de impulsar proyectos que beneficio a sus comunidades.
Los ejidos participantes fueron:
- 10 de abril
- Ej. Morelos
- Los Güiros
- Carmen Serdán
- Melchor Ocampo
- Sabanitos
- Los Ateos
- Tulijá
- Chilapilla
- Gral. Eriberto Jara
- Narciso Mendoza
- Tierra Colorada
- Abasolo
- Límbano Blandín
- Benito Juárez
- Bitzal
- Regocijo
- Encrucijado
- Prof. Otilio E. Montaño
Durante la reunión, se contó con la presencia de la jefa de residencia en la Procuraduría Agraria de Villahermosa, Lic. Yessenia Cristel Cárdenas Cruz, acompañada del organizador agrario, el Ing. Ángel Sarao Alejo, así como del equipo de organización comunitaria, Lic. Jonnhy Méndez Pérez, y del director de Desarrollo del H. Ayuntamiento, el MVZ. David Ocaña Priego.
En el encuentro, se realizó el tradicional corte de listón, marcando el inicio oficial de las mesas de trabajo mensuales en apoyo a más de 40 ejidos del municipio, acordándose que el Centro de Atención Agraria, brindara servicio todos los jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en las oficinas de Desarrollo del Ayuntamiento. Además, se celebrará una asamblea regional con todos los comisariados ejidales el último jueves de cada mes.