Boletín #134.
La
Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria de Macuspana y en
coordinación con el ayuntamiento nos informa, que para eliminar criaderos de
mosquitos dentro de las viviendas, se deben seguir los siguientes pasos:
• Evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos, como
llantas a la intemperie, cubetas, charcos y recipientes
• Lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros,
bebederos de animales y cualquier recipiente que sirva para que se acumule
agua.
• Tapar todos los recipientes en los que se almacene agua para uso doméstico.
Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y
tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan.
• Cambiar con frecuencia el agua de floreros y bebederos de mascotas, y eliminar
del techo, garaje, patio y jardín, la maleza y todos los recipientes que sirvan
al mosquito para desarrollarse
En la jornada del arranque del plan emergente para prevenir y controlar dengue
en Macuspana, se resaltó la importancia de la participación comunitaria para la
prevención y control de este padecimiento a través de las siguientes acciones:
colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar repelentes de insectos y
pabellones para las camas, y utilizar camisa de manga larga y pantalones largos.
En caso de presentar fiebre, dolores severos en las articulaciones, cabeza,
dolores musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas, deben acudir de
inmediato a su centro de salud u hospital más cercano, para que sean valorados
por un médico, así como evitar en todo momento la automedicación y el uso de
remedios caseros.
Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria de Macuspana informó que, si las
condiciones climatológicas lo permiten, este jueves se realizará la
nebulización terrestre en toda la villa Benito Juárez, por lo que pidió a la
ciudadanía mantener abiertas puertas y ventanas cuando pasen las camionetas
fumigadoras, a fin de que el insecticida penetre a sus viviendas.
Asimismo, se tiene previsto realizar jornadas de descacharrizacción y eliminación
de llantas los días 8 y 9 de abril en villa Benito Juárez; 10 de abril en la
cabecera municipal; y 12 de abril en Ciudad Pemex; además de realizar visitas a
planteles educativos de todos los niveles educativos para poner en marcha la
Estrategia “Escuelas Libres de Larvas”, en el marco de la Jornada Nacional
“Vacaciones sin Dengue”.